
Estas son las propuestas hasta ahora recibidas:
Mesa 2: “La credibilidad de los blawgs en materia de contenido” | ||
---|---|---|
Titulo | Autor | Blog |
"Lo cierto, lo falso y lo demás. ¿A los blogs se les pide lo que a las imprentas no?" | Miguel Pulido | Dijo el Licenciado |
"Prestigio y orden espontáneo, o de cómo un blog se hace creíble¨ | Diego Goldman | El extraño mundo de Diego Goldman |
Mesa 3: “El blog como una herramienta virtual que excede el texto: los hipervínculos o links, videos, audios, pdf’s y comentarios. Hacia una nueva escritura y comunicación de lo jurídico” | ||
"Share this: o cómo los valores de la ética hacker pueden contribuir a la formación en Derecho" | Carlos Javier Delgado | Responsabilidad y Derecho |
¨Paralelo entre las publicaciones escritas en libros y revistas jurídicos y el blog jurídico¨ | Francisco Bermúdez | Blog Jurídico de Francisco Bermúdez |
Mesa 4: “Tipos de blogs y modos de escritura jurídica” | ||
"El blog jurídico como nueva modalidad de tertulia académica virtual" | Gaviota Jurídica | Picotazos de Gaviota |
"El blog como herramienta de enseñanza - aprendizaje. Tipología de algunos blogs jurídicos. Su utilidad pedagógica¨ | Alberto Bovino | No hay Derecho |
Mesa 5: "Las comunidades virtuales y la creación de una academia jurídica a través de los blogs, los chats, los encuentros, los comentarios y el linkeo" | ||
"El blog jurídico como instrumento de crítica y análisis del derecho: una mirada a los blogs jurídicos y la enseñanza del derecho en el Perú" | Heber Joel Campos | La otra orilla |
"La enseñanza virtual de un derecho global" | Rafa Rubio | E - the People |
"Los Blogs Jurídicos y las herramientas virtuales para la enseñanza y la promoción del Derecho" | Gonzalo Ramírez Cleves | Iureamicorum |
Mesa 6: “Asuntos legales de los blogs jurídicos: derechos de autor, propiedad intelectual y derecho penal ¿Cómo ser un buen ciudadano digital | ||
"Repensando los bienes comunes: análisis socio-técnico sobre la construcción y regulación de los bienes comunes. | Ariel Vercelli | Web de Ariel Vercelli |
"Asuntos legales de los blogs jurídicos: derechos de autor, propiedad intelectual y derecho penal ¿Cómo ser un buen ciudadano digital?" | Alejandro Delgado Moreno | Blog de Alejandro Delgado Moreno |
"Derechos de autor en el contexto digital" | Jhonny Antonio Pabón Cadavid | |
Mesa 7: "Libertad de expresión y censura en las bitácoras jurídicas" | ||
“Libertad de expresión y censura en las bitácoras jurídicas" | Francisco Barbosa | Margen Cultural |
Mesa 8: “Los blogs jurídicos como herramienta para la defensa y la promoción de los derechos humanos” | ||
"Los blogs jurídicos (mini webs) como una herramienta capaz de promover el respeto de los derechos humanos a nivel mundial" | Emilia De León Alonso de Andrea y Gilberto Antonio Andrea González | Andrea de León -Abogados- |
"La documentación de casos en violaciones a los derechos fundamentales de los pueblos indígenas vía internet" | Carlos Loarca | Pluriculturalidad Jurídica |
Mesa 9: “Abogados y blogs: La utilización de las blawgs en el marketing de los despachos y de los bufetes de abogados” | ||
“Abogados y blogs: La utilización de las blawgs en el marketing de los despachos y de los bufetes de abogados” | Alejandro Delgado Moreno | Blog de Alejandro Delgado Moreno |
Mesa 10: “Más allá de los blogs jurídicos: blogs de política, blogs de filosofía, blogs de actualidad, blogs culturales y literarios, blogs de historia entre otros. Los blogs interdisciplinarios” | ||
"Blogs interdisciplinarios: la democratización del conocimiento en la sociedad global, de todo para dummies" | Mariana Jaramillo | Mariana Jaramillo |
Mesa 11: “Lectores y comentaristas de los blawgs” | ||
"Una perspectiva crítica sobre los blogs jurídicos como recurso de enseñanza del Derecho" | Leonardo García Jaramillo | niversidad EAFIT, Medellín, Colombia |