
Fin del encuentro, y algunas preguntas. Tomado del Blog Picotazos de Gaviota
Me encuentro en estos momentos codificando y sistematizando todo lo que pude vivir en el encuentro, intentando desentrañar mensajes encriptados en las ponencias, y reviviendo sensaciones, con miras a poder realizar una serie de ingresos al respecto, que iniciarán a partir de la próxima entrada.
Por ahora, en la compañía de la fría noche y de buenos recuerdos, no puedo dejar pasar una serie de inquietudes que me han acompañado hace algún tiempo y que me gustaría lanzar a la blogósfera, para ver si los lectores de este espacio me pueden brindar “una manito”, y permitirme evitar algunas horas de insomnio.
Helas aquí:
1) ¿Por qué razón Gonzalo tuvo tiempo para enviar spam, subir notas a Iureamicorum, otras a la página del encuentro, pero no lo tuvo para publicar su perfil en la página del encuentro?
2) ¿Por qué Gaviota llegó para picotear y salió desplumado y desenmascarado?
3) ¿Por qué Roberto Fragale habla mejor el español que muchos de los que teóricamente sí hablamos español?
4) ¿Por qué la Universidad Externado no fomenta un proyecto para redefinir el concepto de ‘AUXILIO de transporte’?
5) ¿Por qué razón nos asombramos más en los talleres de Carlos Javier Delgado quienes ya contábamos con blogs, y no tanto los que nunca habían abierto uno?
6) ¿Qué come Gustavo Arballo, para que comparta el menú con nosotros?
7) Por qué la mesa donde estuvo Cuervo y Gaviota no se tituló, “Los voladores del derecho virtual”, o en su defecto “Los virtuales voladores del derecho”?
8) ¿Por qué a pesar de cuestionárnoslo varias veces, nadie logró entender cómo hace Alberto Bovino para publicar tanto y tan seguido?
9) ¿Por qué ante tanto blogger díscolo no se incluyó una ponencia titulada “El blogger y la sanidad mental: una relación inversamente proporcional”?
10) ¿Por qué los externadistas no son representantes del país en pruebas atléticas de resistencia?
11) ¿Por qué si los blogs están tan muertos, estamos tan vivos?
12) ¿Por qué, si no estamos reglados ni regulados, queremos autorregularnos, si no nos gusta ser regulados?
13) Ante toda esta cantidad de ponencias con posturas diferentes de quienes creemos entender los blogs, me pregunto ¿será que alguno de nosotros realmente entiende de blogs?
14) Si alguien efectivamente lo entiende, ¿por qué los demás entendemos algo diferente?
Reitero que el ejercicio ha sido ‘delicioso’, muy a pesar de que no pude probar ni la copa de vino, ni el ajiaco tan anhelado. Ojalá que este mecanismo que se ha puesto en marcha, siga en marcha, y nosotros sigamos marchando junto a él. Mis respetos a todos quienes han participado de esta iniciativa. Bienvenida la discusión, y bienvenidos todos los que se han dejado seducir por el movimiento… En horabuena.
0 comentarios:
Publicar un comentario