skip to main | skip to sidebar

Encuentro de Blawgers en Bogotá 2009 - B.B/09

  • Inicio
  • Mesas de trabajo
  • Ponentes y ponencias
  • Agenda
  • Información e inscripciones
  • Memorias
  • Blog
Memorias

Esta información será publicada una vez concluya el encuentro.

cerrar sección
Informacion e inscripciones

Tanto la inscripción como la asistencia al Encuentro son gratuitas.

Quienes estén interesados pueden inscribirse o recibir más información a través de los siguientes medios

Email: derconst@uexternado.edu.co | encuentrobb09@gmail.com
Teléfonos: 283 9406 - 3419900 extensiones 1141/1142.

Cómo llegar:

cerrar sección
AGENDA

El cronograma que se expone a continuación puede someterse a cambios por razones de necesidad o fuerza mayor.

Si lo desea, puede descargar el contenido de la agenda en formato .pdf, haciendo click sobre este enlace.


Miércoles 12
8:00-8:30Registro
8:30-9:20

Instalación del encuentro Blawgers BB09:

Dr. Fernando Hinestrosa, Rector de la Universidad Externado.

Dr. Néstor Osuna, Director del Departamento de Derecho Constitucional.

9:30–10:30

Mesa “Utilidad de los blogs en la era digital”

(20 minutos por expositor)

Modera: Gonzalo Ramírez.

Exponen:

  • Carolina Botero (colombia): "web 2.0, herramientas tecnológicas y jurídicas para construir el conocimiento colaborativamente".
  • Emilia de León (Venezuela): “Marketing Jurídico”
  • Ariel Vercelli (Argentina): "Repensando los bienes comunes: análisis socio-técnico sobre la construcción y regulación de los bienes comunes" (Virtual)
10:30-11:00Preguntas, discusión, debate y conclusiones.
11:00-11:15Café-descanso
11:15-13:00

Mesa “El blog jurídico para la enseñanza del derecho”.

(20 minutos por expositor)

Modera: Mariana Jaramillo.

Exponen:

  • Alberto Bovino (Argentina): "El blog como herramienta de enseñanza - aprendizaje. tipología de algunos blogs jurídicos. Su utilidad pedagógica".
  • Rafa Rubio (España): "La enseñanza virtual de un derecho global" (virtual)
  • Gonzalo Ramírez (Colombia): "Los blogs jurídicos y las herramientas virtuales para la enseñanza y la promoción del Derecho".
  • Heber Campos (Perú): "El blog jurídico como instrumento de crítica y análisis del Derecho: una mirada a los blogs jurídicos y la enseñanza del Derecho en el Perú”.
13:00-13:30Preguntas, discusión, debate y conclusiones.
13:30-15:00Almuerzo en la Casa Externadista.
15:00-18:00Taller
18:30-20:00Copa de vino inaugural.
Jueves 13
8:00-9:30

Mesa: “Formas de escritura en los blogs jurídicos”

(20 minutos por expositor)

Modera: Alejandro Delgado

Exponen:

  • Carlos Javier Delgado (Colombia): “Share this: o cómo los valores de la ética hacker pueden contribuir a la formación en Derecho”.
  • “Gaviota Jurídica” (Colombia): El blog jurídico como nueva modalidad de tertulia académica virtual”.
  • Francisco Bermúdez (colombia): “Paralelo entre las publicaciones escritas en libros y revistas jurídicas y el blog jurídico”.
  • Biblioteca Nacional de Chile: “Experiencia de un blog institucional en la difusión del Derecho” (virtual)
9:30-10:00Preguntas, discusión, debate y conclusiones.
10:00-10:15Café-descanso
10:15-11:35

Mesa: “Cómo ser un buen ciudadano digital: blogs jurídicos y derechos de autor”.

(20 minutos por expositor)

Modera: Carlos Javier Delgado

Exponen:

  • Jhonny Pabón (Colombia): “Derechos de autor en el contexto digital”.
  • Alejandro Delgado (Colombia): “Asuntos legales de los blogs jurídicos: derechos de autor, propiedad intelectual y derecho penal ¿cómo ser un buen ciudadano digital?”.
  • Graciela Melo y Juan David Castro (Colombia).
  • Mauricio Fino (Colombia): “Licencias creative commons y web 2.0: herramientas que promueven la creación de contenidos digitales y su posición frente a los derechos de autor en Colombia”.
11:35-12:00Preguntas, discusión, debate y conclusiones.
12:00-12:40

Mesa: “Credibilidad de los blogs jurídicos”

Exponen:

  • Miguel Pulido (Méjico): ¨Lo cierto, lo falso y lo demás ¿A los blogs se les pide lo que a las imprenta no?
  • Diego Goldman (Argentina): ¨Prestigio y orden espontáneo, o de cómo un blog se hace creíble".
12:40-13:00 Preguntas, discusión, debate y conclusiones.
13:00-15:00Almuerzo en la Casa Externadista.
15:00-17:00Taller
Viernes 13
8:00- 9:40

Mesa: “Derechos Humanos y Libertad de Expresión”

(20 minutos por expositor)

Modera: Alberto Bovino.

Exponen:

  • Carlos Loarca (Guatemala): "La documentación de casos en violaciones a los derechos fundamentales de los pueblos indígenas vía internet" (Virtual)
  • Juan Carlos Upeguí (Colombia).
  • Gilberto De León (Venezuela): "Los blogs jurídicos (mini webs) como una herramienta capaz de promover el respeto de los derechos humanos a nivel mundial".
  • Francisco Barbosa (Colombia): “Libertad de expresión y censura en las bitácoras jurídicas”.
  • Ramiro Bejarano (Colombia)
9:40-10:00Preguntas, discusión, debate y conclusiones.
10:00-10:15Café-Descanso.
10:15-12:15

Mesa: “Los blogs nuevos mundos posibles”

(20 minutos por expositor)

Modera: Dr. Néstor Osuna.

Exponen:

  • Leonardo García (Colombia): "Una perspectiva crítica sobre los blogs jurídicos como recurso de enseñanza del derecho".
  • Juan David Bazzani (Colombia).
  • Mariana Jaramillo (Colombia): “Blogs interdisciplinarios: la democratización del conocimiento en la sociedad global, de todo para dummies”.
  • Maximiliano Marzetti (Argentina): “Análisis económico de los blogs jurídicos” (Virtual).
  • Julián Gil (Colombia)
  • Roberto Fragale (Brasil): “Blogs jurídicos e acesso à justiça: algumas relações possíveis”.
12:15-12:45Preguntas, discusión, debate y conclusiones.
12:45-13:00Clausura: palabras del Dr. Gonzalo Ramírez Cleves.
Sábado 14
11:00-1:00

Reunión de blawguers para definir:

  • Encuentro de bloggers del próximo año.
  • Catálogo de blawgers.
  • Publicación de ponencias

cerrar sección
Ponentes y ponencias

Esta información estará disponible en breve.

cerrar sección
MESAS DE TRABAJO

MESA 1
“Utilidad de los blogs en la era digital”
MESA 2
“El blog jurídico para la enseñanza del derecho”
MESA 3
“Formas de escritura en los blogs jurídicos”
MESA 4
“Cómo ser un buen ciudadano digital: blogs jurídicos y derechos de autor”.
MESA 5
“Credibilidad de los blogs jurídicos”
MESA 6
“Derechos Humanos y Libertad de Expresión”
MESA 7
“Los blogs nuevos mundos posibles”
cerrar sección
Blog

12 agosto 2009

Programa definitivo con dos ponencias nuevas...

Programa Definitivo Encuentro De Blawgers Con Algunas Ponencias Nuevas
View more documents from Gonzalo ramirez .

Etiquetas: Programa

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

 

Blawgs participantes del encuentro

  • Abogados.Com (Mariel Leposa - Argentina)
  • Andrea de León - Abogados (Venezuela)
  • Angulo Recto (Nicolina Cabrita - Portugal)
  • Blawgges Internacionales (Colectivo de Blawggers)
  • Blog de Ariel Vercelli (Ariel Vercelli - Argentina)
  • Blog de Fernando Múñoz (Chile - Estados Unidos)
  • Blog do Fragale (Roberto Fragale - Brasil)
  • Blog Juridico de Francisco Bérmudez Guerra (Francisco Bérmudez - Colombia)
  • Carobotero - Co (Carolina Botero - España - Colombia)
  • Carpe Diem (Francisco Burgoa - México)
  • Comparative Law Blog (Jacco Bonhoff - Holanda/Inglaterra)
  • Constitución y Gobierno (Carlos Rafael Urquilla Bonilla - El Salvador)
  • Cuarto Circuito (Eucario Adame - Raul Blackaller - México)
  • Derecho Laboral, Previsional y de la Seguridad Social (Leonardo Fabio Penna - Argentina)
  • Derecho leído (Martín Juárez Férnandez - Argentina)
  • Derecho y Normas (David Maeztu - España)
  • Desnudos: Desatando los nudos (Victor Solano - Colombia)
  • Dijo el licenciado (Miguel Pulido - México)
  • Direitos Fundamentais (George Mamelstein Lima - Brasil)
  • E - the people (Rafa Rubio - España/Estados Unidos)
  • El Extraño Mundo de Diego Goldman (Diego Goldman - Argentina)
  • El Vanguardista (Martín Soto Florian - Perú)
  • Interiuris (Andy Ramos - España)
  • Iureamicorum (Gonzalo A. Ramírez Cleves - Colombia)
  • Iurisprudentia (Carlos Riquelme, Tania Gorayeb, Jocelyn Olivares, Rodrigo Villagra - Chile)
  • Ius and Law (Ramiro Alvarez Ugarte - Argentina/Estados Unidos)
  • Iuspoetica: El derecho es un arte (Claudio Castañeda y equipo - Chile)
  • La otra orilla (Heber Joel - Perú)
  • La página definitiva (André Boix Palois - España)
  • Legal Theory blog (Lawrence Solum - EEUU)
  • Margen Cultural (Francisco Barbosa - Colombia/Francia)
  • Mariana Jaramillo (Mariana Jaramillo - Colombia)
  • No hubo derecho (Alberto Bovino - Argentina)
  • Piaui Jurídico (Danilo N. Cruz, Teresina, Piaui - Brasil)
  • Picotazos de Gaviota (Gaviota Jurídica - Colombia)
  • Pluriculturalidad Jurídica (Carlos Loarca - Guatemala)
  • Quastio (Daniel Mercadal - Argentina)
  • Quemar las naves (Claudio Ruíz - Chile)
  • Quiero ser abogado (Tomás Marino - Argentina)
  • Radio Tosco (Horacio Javier Etchichury - Argentina)
  • Responsabilidad y Derecho (Carlos Javier Delgado - Colombia/Argentina)
  • Saber leyes no es saber derecho (Gustavo Arballo - Argentina)
  • Seguridad y Justicia (Edgardo Amaya - El Salvador)
  • Seminario de Teoría Constitucional y Filosofía Política (Roberto Gargarella, Lucas Arrimada - Argentina)

BI | Comunidad de Blawggers

BI | Comunidad de Blawggers

BB|09 en Facebook

BB|09 en Facebook
¡Súmate a nuestro grupo en Facebook!

Catálogo de Blawgs

Catálogo de Blawgs

Archivo del blog

  • septiembre (1)
  • agosto (54)
  • julio (8)
  • mayo (1)
  • marzo (1)
  • enero (1)
  • diciembre (1)
  • octubre (4)